La documentación, que nace por la necesidad de organizar todas las fuentes de información para satisfacer las necesidades informativas del trabajo investigador, se erige como disciplina a finales del siglo XIX con los trabajos de Paul Otlet y Henri La Fontein. Desde entonces hasta hoy la investigación en los procesos de comunicación científica ha ido en paralelo con el desarrollo de la ciencia y la tecnología En 1895 estos abogados fundan en Bruselas el Instituto Internacional de Bibliografía ( IIB) concebido como un gran depósito mundial que albergara y difundiera la información actualizada en cualquier campo del conocimiento humano. Para la consecución de tal fin se elabora un Repertorio Bibliográfico Universal (RBU), proyecto ambicioso dados los objetivos marcados, recoger todo el saber de la época abarcando cualquier forma documental; vendría a constituir la biblioteca ideal. Para la clasificación decidieron utilizar la Clasificación Decimal de Dewey (1876) tradujeron y transformaron la Clasificación de Dewey con el propósito de organizar un catálogo de carácter internacional. La CDU nació así como sistema clasificatorio del Repertorio Bibliográfico Universal. Otlet y LaFontaine publicaron en 1905-1907 el Manuel du Répertoire bibliographique universal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario